Vacaciones con playas, historia y mucha luz en Alicante
Es la capital de la provincia homónima y pertenece a la Comunidad Autónoma de Valencia. Anualmente sus playas se llenan de turistas en busca de busca del sol, buena gastronomía y un gran legado cultural. Alicante cuenta con un aeropuerto nacional e internacional a tan solo 9 kilómetros lo cual la hace más accesible a sus visitantes.
¡Alójate con hospedajes todo incluido! Descubre los mejores rincones de Alicante, disfruta de sus playas y conoce a fondo la historia de este destino que los romanos llamaron “la ciudad de la luz”.
Alojamiento en Alicante con hoteles todo incluido
Alicante es un fabuloso destino en el corazón de la Costa Blanca, pone a tu disposición distintas opciones en hoteles con diferentes servicios. Entre los más destacables son wifi gratis, estacionamiento, admisión de mascotas, traslados al aeropuerto y una gran cercanía a la playa. ¡Muchas opciones esperan por ti!
Ubicación: Calle Bélgica 1, CP 03008 Alicante, España
Ubicación: Avenida de Denia, 133, 03015 Alicante, España
Ubicación: Rafael Altamira, 7, 03002 Alicante, España
- Hotel Boutique Calas de Alicante ⭐ ⭐ ⭐
Ubicación: Avenida Costablanca, 22 A, 03540 Alicante, España
Ubicación: Avenida Niza, 38, 03540 Alicante, España
Ubicación: Avenida Elche Esquina Federico Mayo, 21, 03008 Alicante, España
Ubicación: San Fernando, 56, 03001 Alicante, España
Oficinas de turismo en Alicante
Alicante es una ciudad turística hermosa para disfrutar en tus próximas vacaciones por su amplia y variada lista de sitios de interés por visitar, su deliciosa gastronomía y espectaculares playas. ¡Reserva tu hospedaje y disfruta en tus próximas vacaciones!
Oficina principal de turismo, ofrecen información en cuanto alojamiento, visitas guiadas, transporte y mapas de la ciudad.
Ubicación: de l' s/n, Plaça de l'Ajuntament, 03001 Alicante, España
Teléfono: +34 965 14 92 19
Oficina de Turismo - Playa de San Juan
Ubicada en la playa de San Juan, ofrece atención y servicios en los meses de julio y agosto a los turistas.
Ubicación: Av. de Niza, s/n, 03540 Alicante (Alacant), Alicante, España
Teléfono: +34 965 26 61 06
Oficina de Turismo- Renfe- AVE Alicante
Ofrece información sobre alojamiento, transporte, guías turísticos, entre otros servicios.
Ubicación: Av. Salamanca, s/n, 03003 Alicante (Alacant), Alicante, España
Teléfono: +34 965 12 56 33
Qué ver y conocer en Alicante, la ciudad de la luz
Esta ciudad abierta al mar, es cosmopolita, alegre e inolvidable. La oferta en turismo y ocio es amplia; te ofrece museos, castillos, playas espectaculares y muchas opciones para que disfrutes unas vacaciones espectaculares.
Castillo de Santa Bárbara

Dominando a una altura de casi 200 metros toda la ciudad, encontrarás la imponente visión del Castillo de Santa Bárbara en monte Benacantil. Este monumento es un ícono que ha sido testigo de los momentos más trascendentales de la historia de la ciudad y una de las fortalezas medievales más importantes de toda España.
Esta fortaleza se divide en tres recintos; la torreta, el macho del castillo y el salón Felipe II frente al Patio de Armas. Siendo todo un símbolo, es una de las mayores atracciones de Alicante donde podremos recorrer sus entrañas visitando las diferentes estancias, y disfrutando una de las mejores panorámicas de toda la ciudad.
Playa de la Albufereta

Situada al nordeste de la ciudad con 400 metros de arena dorada y aguas tranquilas, la Playa de la Albufereta es la más concurrida zona de veraneo de turistas. Dispone de buenos servicios e instalaciones, baños, puesto de salvavidas, accesibilidad para minusválidos, entre otros servicios.
Como dato curioso en esta playa se iniciaron los orígenes de la ciudad, una prueba de ello son los yacimientos arqueológicos cercanos a ella así como los restos de una embarcación romana hundida en sus aguas.
Barrio de Santa Cruz

Sus calles estrechas, empinadas y casas antiguas decoradas hacen de esta zona un lugar mágico; el Barrio de Santa Cruz está en el casco antiguo de Alicante y es una de las visitas obligadas para cualquier visitante la de ciudad. Este hermoso lugar lleno de encanto merece la pena recorrerlo a pie con sus calles empinadas, descubriendo los rincones, bares y restaurantes de la zona.
Basílica de Santa María
Es el mayor y más emblemático templo religioso de la ciudad en pleno casco antiguo. Con estilo gótico y sus imponentes torres adornadas con gárgolas fue construida entre los siglos XIV y XVI. Es la iglesia más antigua de Alicante, este templo religioso enamora a sus visitantes, tanto los que acuden a misa diariamente como a los que llegan hasta allí para admirar su arquitectura, reflejada en su hermosa decoración.
Paseo de la Explanada
Es el auténtico punto neurálgico de Alicante. Con 500 metros de longitud es una zona repleta de bares, terrazas y restaurantes junto al puerto deportivo. Sin duda, una de las zonas más populares de la ciudad. El suelo fue construido con más de seis millones de baldosas de mármol, rojas, blancas y negras de forma ondulada que asemeja el movimiento de las olas del mar.
Alicante con influencia gastronómica junto al mar
Alicante ha recibido a lo largo de los años influencias gastronómicas murcianas, valencianas y manchegas fusionadas con la cocina típicamente mediterránea. Con productos frescos del mar, huertos locales y carnes rojas, esta ciudad da para todo y atrae a sus turistas con su estupenda cocina.
Entre sus platos típicos destacan el arroz a la alicantina. Se diferencia de la paella valenciana en hacerse con salmorreta y una salsa elaborada con ñoras, tomate y ajos. La olleta alicantina, otro gran plato de que se prepara con alubias blancas, lentejas, arroz, papas y carne de matanza; y la escalivada alicantina, una ensalada hecha con pimientos y berenjenas asadas, tomate, cebolla, ajo y aceite de oliva.
No existe nada más típico y famoso de Alicante que sus helados artesanales y turrones, aunque también tienen una gran variedad de dulces tradicionales. Entre ellos la toña alicantina que es un brioche típico de preparación lenta pero deliciosa hecho con un huevo cocido en el centro. También los buñuelos de calabaza que se preparan típicamente para la fiesta de Todos los Santos.